by wiseadmin
El aumento de robos a camiones salmoneros y forestales en la macrozona sur ha encendido las alertas del sector logístico, con un alza de 31% en los delitos al transporte de carga en el primer semestre de 2025 y cerca de 300 camiones sustraídos al año en el país.
El sur de Chile, reconocido por su dinamismo productivo y su rol estratégico en la exportación de salmones, madera y celulosa, enfrenta una creciente ola de delitos que golpea directamente la cadena logística. En rutas que conectan Los Lagos, Los Ríos, Biobío y La Araucanía, los transportistas y directamente los conductores, deben sortear cada día el riesgo de asaltos, abordajes violentos y robos de carga que en muchos casos involucran camiones completos.
Según la Multigremial Nacional de Transporte de Chile, el país registra aproximadamente 300 robos de camiones al año, y las aseguradoras han informado un aumento del 31% en los delitos al transporte de carga durante el primer semestre de 2025. En la macrozona sur, los principales blancos son los camiones frigoríficos que transportan salmones y los que trasladan productos forestales de alto valor, como madera aserrada o celulosa, lo que genera pérdidas millonarias y un impacto directo en la cadena de exportación nacional.
Frente a este escenario, la industria ha comenzado a adoptar soluciones de monitoreo y videovigilancia avanzada, como las cámaras MDVR IA (Mobile Digital Video Recorder con Inteligencia Artificial), de Wisetrack Corp, la cual entrega protección y seguridad, en tiempo real, al conductor, detectando signos de fatiga, distracción o conducción temeraria mediante sensores DMS y ADAS, además de generar evidencia inmediata ante siniestros o robos, así como también a los activos y carga, proporcionando confianza y tranquilidad hacia el mandante.
“En la Zona Sur hemos visto un aumento sostenido de ataques a camiones salmoneros y forestales, donde la carga tiene un alto valor y las rutas muchas veces atraviesan sectores aislados. Ante ello, estamos convencidos que la tecnología cumple un rol vital, dado que permiten anticipar comportamientos sospechosos, reaccionar en segundos y entregar evidencia inmediata para la recuperación del vehículo y la carga. No se trata solo de vigilancia, sino de prevención inteligente”, señala Rodrigo Serrano, vicepresidente de Innovación y Desarrollo de Wisetrack Corp. Y agrega que, “en una zona donde el crimen organizado se adapta con rapidez, la capacidad de respuesta tecnológica debe hacerlo aún más rápido”.
Proteger las rutas ya no es una tarea exclusiva de los transportistas, sino un desafío conjunto entre empresas, autoridades y proveedores de tecnología. Hoy, la innovación tecnológica puede marcar la diferencia entre la pérdida y la prevención. En un país donde el transporte terrestre es la columna vertebral de la economía, la seguridad en carreteras se ha transformado en un requisito indispensable para el futuro del desarrollo logístico nacional.
Relacionadas
Ver Noticia
Ver Noticia
Entradas Anteriores
Most Innovative Companies Chile 2020 Wisetrack Corp obtiene el primer lugar en sector tecnología
by WM Wisetrack by WM Wisetrackby WM Wisetrack by WM Wisetrack
Wisetrack Corp: Trazabilidad y tecnología ante la pandemia
by WM Wisetrack by WM WisetrackMost Innovative Companies
by WM Wisetrack by WM WisetrackMost Innovative Companies Chile 2020 Wisetrack Corp obtiene el primer lugar en sector tecnología
by WM WisetrackMost Innovative Companies
by WM WisetrackMost Innovative Companies Chile 2020 Wisetrack Corp obtiene el primer lugar en sector tecnología
by WM WisetrackWisetrack Corp: Trazabilidad y tecnología ante la pandemia
by WM WisetrackMost Innovative Companies Chile 2020 Wisetrack Corp obtiene el primer lugar en sector tecnología
by WM Wisetrack