by wiseadmin

Wisetrack Corp destaca liderazgo de Chile en electromovilidad y presenta avances tecnológicos clave para transporte sostenible

Santiago 2025 – En una reciente entrevista con la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI), Rodrigo Serrano, vicepresidente de Innovación y Desarrollo de Wisetrack Corp., compartió una visión detallada sobre el avance de la electromovilidad en Chile, los desafíos pendientes y el rol de la tecnología en la transición hacia un transporte más sostenible.

Según Serrano, Chile vive un proceso acelerado de adopción de electromovilidad, especialmente en el transporte público urbano, donde se posiciona como líder regional. “Ya contamos con una de las flotas de buses eléctricos más grandes fuera de China”, destacó. Sin embargo, aclaró que el transporte de carga aún enfrenta retos importantes, como la cobertura de infraestructura de carga en regiones y la viabilidad económica de vehículos eléctricos para largas distancias y sectores intensivos como la minería.

El ejecutivo subrayó tres grandes impulsores de esta transformación: el Plan Nacional de Electromovilidad, los compromisos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) asumidos por las empresas, y la eficiencia operativa de los vehículos eléctricos. En sectores como la minería, la logística y el retail, la tecnología ha permitido no solo reducir emisiones, sino también mejorar la seguridad y la trazabilidad de las operaciones.

Soluciones tecnológicas con impacto sostenible

En línea con esta tendencia, Wisetrack Corp ha invertido más de USD 80.000 este año en investigación y desarrollo de soluciones para electromovilidad, incluyendo herramientas de telemetría avanzada, dashboards energéticos, análisis de datos y alianzas estratégicas con empresas y organismos especializados.

Estas soluciones permiten a las empresas medir en tiempo real el consumo energético, las emisiones de CO₂ y la eficiencia por viaje, facilitando la toma de decisiones basadas en indicadores auditables que pueden incluirse en reportes de sostenibilidad.
Además, la compañía desarrolla tecnologías para monitoreo de seguridad, alertas de fatiga y velocidad, que resguardan la vida de los conductores y colaboradores en faenas críticas. “No basta con tener vehículos eléctricos, se necesita una gestión inteligente que optimice rutas, anticipe consumos y garantice continuidad operacional”, indicó Serrano.

Desafíos y oportunidades del ecosistema eléctrico

El vicepresidente de Wisetrack Corp, también abordó los principales desafíos de la industria, entre los que destacan:
• La limitada infraestructura de carga fuera de zonas urbanas.
• Los altos costos de inversión inicial, especialmente para pymes.
• La necesidad de capital humano especializado en baterías, electrónica y análisis de datos.

A pesar de estos obstáculos, Serrano es optimista. “La electrificación total de las flotas de transporte de carga es un proceso gradual, pero ya está en marcha. Primero en logística urbana, luego en corredores interurbanos y, finalmente, en sectores de mayor complejidad como la minería y el transporte de larga distancia”, afirmó.

El rol clave de las políticas públicas

Finalmente, el representante de Wisetrack Corp destacó la importancia de las políticas públicas para acelerar la transición. “El Estado tiene un rol central al establecer incentivos claros, fomentar el financiamiento verde y promover alianzas público-privadas. El Plan Nacional de Electromovilidad ha sido fundamental en dar certezas al mercado”, concluyó.

Con visión estratégica y foco en la sostenibilidad, Wisetrack Corp se consolida como un actor clave en el ecosistema de electromovilidad, ofreciendo soluciones tecnológicas que combinan eficiencia operativa con compromiso ambiental, preparando a las empresas para el futuro del transporte en Chile y la región.

NOTICIAS

Relacionadas

26/08/2025

Wisetrack Corp destaca liderazgo de Chile en electromovilidad y presenta avances tecnológicos clave para transporte sostenible

Sin categoría

Ver Noticia
30/07/2025

Nueva era del Transporte: Wisetrack invirtió USD80.000 en investigación y desarrollo de soluciones para Electromovilidad

Sin categoría

Ver Noticia
15/07/2025

WiseVision: La IA que refuerza la seguridad y eficiencia en flotas de transporte

Sin categoría

Ver Noticia

NOTICIAS

Entradas Anteriores